¿Quieres saber cuál es el mejor filtro para acuario? Acompáñanos y te explicaremos todo sobre los filtros para peceras: tipos de filtros, reviews de los mejores filtros, cómo funcionan…
Si ya sabes ya qué tipo de filtro quieres, puedes hacer click aquí abajo para ver nuestras reviews de los mejores filtros de cada tipo, con tablas comparativas, consejos, etc.
Si no tienes claro qué filtro es el más adecuado para tu acuario, sigue leyendo porque te vamos a explicar todo sobre los filtros para peceras, para que puedas comprar el mejor filtro para tu tanque:
¿Qué es el sistema de filtrado?
¿Cómo funcionan los filtros para acuario?
¿Qué tipo de filtros hay para acuarios?
…
Los filtros para acuarios son una parte imprescindible de la acuariofilia. Sin el filtro para pecera, el tanque solo tendrías una urna de agua sucia y maloliente, además de mortal para los peces.
Para empezar, en la acuariofilia, el sistema de filtrado es vital para poder mantener un acuario limpio y saludable. Sin este sistema tenemos, por desgracia, la típica pecera, la bola de cristal con agua que es una decorativa trampa tortura-peces.
Si. Después de todo: ¿cuántos peces habrán muerto en bonitas bolas de cristal asfixiados en su propia mierda «kakita»?
Si tu no lo sabes, es porque estás comenzando a aproximarte a esta exótica afición, la Acuariofilia. Y siento decirte que los peces en esas típicas bolas de cristal mueren lenta y dolorosamente.
Aquí, en este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre la filtración en la acuariofilia.
Filtros para peceras y acuarios. Comenzamos:
Top mejores filtros para acuario
Mejores filtros externos
Modelo | Valoración | Descripción | Enlaces |
---|---|---|---|
Fluval FX |
| 2 tamaños Acuarios: 1000-1500 litros Flujo: 2650 – 3500 l/h Volumen Filtración: 14 litros Altura Elevación: 2.1 metros | Ver Precio |
Eheim Classic |
| 5 tamaños Acuarios: 50 – 1500 litros Flujo: 300 – 2400 l/h Volumen Filtración: 1-18 litros Altura Elevación: 2.1-3.7 metros | Ver Precio |
Eden 500 Series |
| 4 tamaños Acuarios: 60 – 1000 litros Flujo: 300 – 1000 l/h Volumen Filtración: 450-2100 m3 | Ver Precio |
Fluval 306 |
| Acuarios: hasta 300 litros Flujo: 1150 l/h Volumen Filtración: 3.1 litros Altura Elevación: 1.75 metros | Ver Precio |
Hydor Professional |
| 5 tamaños Acuarios: 80 – 600 litros Flujo: 600 – 1090 l/h Volumen Filtración: 3.2 – 12.2 litros | Ver Precio |
SunSun HW-304 |
| Acuarios: hasta 560 litros Flujo: 2000 l/h Filtración: 4-5 etapas | Ver Precio |
Mejores filtros de cascada
Modelo | Valoración | Descripción | Enlaces |
---|---|---|---|
Hagen AquaClear |
| 4 tamaños Acuarios: 75 – 256 litros Flujo: 125 – 1135 l/h Vatios: 6 W | Ver Precio |
Seachem Tidal |
| 3 tamaños Acuarios: 200 – 400 litros Flujo: 1000 – 2000 l/h Volumen: 1.2 – 3.2 litros Vatios: 5 – 10 W | Ver Precio |
Fluval C Series |
| 3 tamaños Acuarios: 38 – 265 litros Flujo: 210 – 900 l/h Vatios: 5 W | Ver Precio |
Eheim Liberty |
| 3 tamaños Acuarios: 75 – 200 litros Flujo: 150 – 760 l/h Volumen: 0.24 – 0.65 litros Vatios: 2.5 – 4 W | Ver Precio |
Marina Slim |
| 3 tamaños Acuarios: 38 – 75 litros Flujo: 210 – 34 l/h | Ver Precio |
Mejores filtros internos
Modelo | Valoración | Descripción | Enlaces |
---|---|---|---|
Fluval U Series |
| 4 tamaños Acuarios: 45 – 240 litros Flujo: 250 – 1000 l/h Vatios: 4.5 – 10 W | Ver Precio |
Eheim Pick Up |
| 4 tamaños Acuarios: 45 – 200 litros Flujo: 50 – 570 l/h Vatios: 3.5 – 6 W | Ver Precio |
Tetra IN Plus |
| 5 tamaños Acuarios: 10 – 200 litros Flujo: 150 – 1000 l/h Vatios: 5 – 14 W | Ver Precio |
Penn Plax Cascade |
| 4 tamaños Acuarios: 38 – 189 litros Flujo: 170 – 662 l/h | Ver Precio |
Vamos a ver todo sobre el la filtración del acuario, los tipos de filtro para pecera y demás. Este tema está relacionado de manera íntima con el proceso de ciclado, que supongo que ya conoces. Por si acaso, te refresco la memoria.
Llamamos maduración o ciclado del acuario al proceso micro-biológico por el cual la colonia de bacterias amigas se asientan en los filtros para acuarios.
Las bacterias beneficiosas forman parte del sistema de filtrado, y se encargan de purificar el agua del acuario. Mediante un proceso bioquímico degradan los desechos contaminantes antes de que se vuelvan tóxicos.
Si no sabes de que te estoy hablando, pásate por nuestro artículo dedicado al ciclado de acuario paso a paso que puedes encontrar en el menú. Este proceso biológico es vital para la salud del ecosistema que se forma en la pecera.
Tipos De Filtros Para Peceras
A continuación presentamos brevemente los diferentes tipos de filtros de acuario. Hay una gran diversidad de filtros para mantener tu tanque en condiciones optimas. Lo difícil es decidir qué sistema de filtrado escoger.
Si no tienes claro qué tipo de filtro necesitas para tu acuario y quieres profundizar más en este tema, tenemos un artículo en el que te explicamos en profundidad los diferentes tipos de filtro para acuario que puedes encontrar en el mercado.
Filtro externo para el acuario
El filtro externo se encuentra, como su nombre indica, fuera del acuario y suele estar conectado al acuario con mangueras de entrada y salida. Tiene la ventaja de que no ocupa ningún espacio en el acuario.
También facilita la limpieza del filtro del acuario. La mayoría de los filtros externos tienen una válvula de cierre en las mangueras de entrada y salida. Esto permite que el filtro externo se desconecte fácilmente del acuario para su limpieza, evitando fugas de agua.
El volumen de un filtro externo también suele ser mayor que el del filtro interno, ya que no requiere ningún espacio en el acuario. Debido al mayor volumen, puede contener más material de filtro y por lo tanto asegura un mejor rendimiento de limpieza.
Otra ventaja es que puede combinarse con un calentador para acuarios, de modo que no tenemos que colgar una perturbadora barra calefactora en el acuario. Para ello hay filtros externos con calefacción integrada, así como calentadores integrados en la línea de suministro.
El filtro externo se coloca mejor en el armario del acuario. De esta manera no ocupa ningún espacio, está bien escondido y se puede acceder fácilmente para limpiarlo.
Si quieres saber más sobre los filtros externos, puedes visitar nuestra guía sobre los mejores modelos este tipo de sistema de filtrado.
Filtros internos Para pecera
El filtro interno se encuentra dentro del acuario. Esto tiene la gran ventaja de que no requiere ningún espacio adicional fuera del acuario. Sin embargo, el espacio adicional ganado puede ser comprado con una limpieza algo más complicada.
Debido al menor volumen del filtro, el filtro interno debe ser limpiado más a menudo. Una gran ventaja del filtro interno es que evita la posibilidad de accidentes debidos a la fuga de agua en las líneas de suministro. Dado que el filtro interno suele ser algo más barato, suele venderse en kits de acuarios completos.
En nuestra guía sobre los filtros internos para acuario te explicamos todo sobre esta clase de filtros, y también podrás ver nuestra selección de los mejores filtros internos que hay actualmente en el mercado
Filtro de mochila
El filtro de mochila representa un modelo a medias entre el filtro externo y el interno. Simplemente se cuelga en el vidrio del acuario en la parte posterior y tiene el medio filtrante en su mochila.
El filtro de mochila también se llama filtro de cascada o filtro de suspensión. Este filtro de acuario es prácticamente un híbrido entre un filtro interno y un filtro externo. También representa una etapa intermedia con respecto a las ventajas y desventajas de las dos opciones de filtro y, por lo tanto, es muy popular entre una amplia gama de entusiastas de los acuarios.
El filtro de mochila consiste en una carcasa de plástico en su mayor parte rectangular o redondeada, que puede colgarse fácilmente en el borde del acuario como una mochila. El tubo de succión se extiende desde la carcasa sobre el borde del acuario hasta el agua.
En la mayoría de los modelos, el agua es succionada del acuario por una bomba incorporada en la carcasa de plástico. Desde allí, el agua pasa a través de los materiales del filtro desde abajo y vuelve al acuario por un desbordamiento, como una pequeña cascada.
Sistema De Filtrado De Un Acuario
¿Porqué necesitas un sistema que limpie y depure el agua de tu acuario?
Como el acuario es un sistema biológico cerrado, los procesos metabólicos de los seres vivos acaban por alterar su composición y equilibrio químico.
Esto quiere decir:
En primer lugar, en un acuario la actividad biológica de sus habitantes produce desechos. Excreciones de los peces, restos de comida, restos de plantas… y restos orgánicos en general.
Y en la naturaleza estos residuos se descomponen y procesan sin mayor problema.
Pero en un acuario, su composición y estabilidad química acaba por desequilibrarse. La acumulación y descomposición de estos desechos termina por convertir el acuario en un medio tóxico para sus propios habitantes. Recuerda esa bonita pecera-bola de cristal.
Es por esto que la depuración del agua es vital para la salud de tus peces, siendo necesario eliminar los residuos biológicos antes de que se vuelvan tóxicos.
En conclusión, aquí es donde radica la importancia del sistema de filtración para acuarios. Del filtro de tu acuario dependerá la calidad del agua, y de ésta, la calidad de vida de tus mascotas acuáticas. Haz clic en este enlace para echar un vistazo al escaparate de Amazon y ver un buen filtro para peceras en oferta.
¿Qué es el sistema de filtrado para acuarios?
El sistema de filtración podemos definirlo como:
Mecanismo que hace uso de diferentes materiales filtrantes para para remover y metabolizar los residuos, y con ello limpiar y depurar el agua de productos nocivos acumulados en el acuario.
Ahora ya sabemos qué es un sistema de filtrado y porqué es imprescindible que limpie y depure el agua para la acuariofilia. Vamos ahora a ver cómo funciona este sistema de los filtros para pecera.
¿Cómo funciona un filtro de pecera?
La filtración biológica es la clave para tener un acuario saludable, el «truco secreto» de los acuariófilos expertos.
El sistema de los filtros para acuarios es bastante simple:
Una bomba aspirar el agua sucia del acuario, y la lleva hasta el contenedor donde se alojan los materiales filtrantes.
Después de atravesar las diferentes cargas o materiales filtrantes, el agua es devuelta limpia y depurada al acuario.
Cualquier sistema de filtración de agua para acuarios se basa en el Ciclo del Nitrógeno.
Ya sabes:
Amoniaco–Nitrosomonas->Nitritos–Nitrobacter->Nitratos.
Si no sabes lo que es, te lo resumo rápidamente:
- Amoniaco: Para comenzar, las excreciones de los peces y demás restos orgánicos en general, al descomponerse generan Amoniaco, que resulta altamente tóxico para los peces.
- Nitritos: Sin embargo, existen las bacterias Nitrosomonas que se alimentan de este compuesto, convirtiéndolo en Nitritos. Aunque en menor medida, también resulta tóxico para los peces.
- Nitratos: Finalmente, otras bacterias, las Nitrobacter, se alimentan de estos nitritos y los transforman en Nitratos. Estos son mucho mejor tolerados por los peces, y son alimento para las plantas.
Las colonias de bacterias nitrificantes se asientan en los materiales filtrantes, y realizan la mayor parte del trabajo de limpieza y depuración del agua.
Esta filtración biológica es la más importante de los filtros para acuarios, pero hay otros dos tipos. Si quieres saber más sobre cómo funciona un filtro de pecera, puedes echar una ojeada a nuestro artículo sobre ese tema.
Tipos De Filtración del filtro para pecera
Podemos decir que la filtración es la batalla contra los elementos no deseados de un acuario. Y para ello utilizamos diferentes medios que ahora veremos.
Primeramente tenemos lo que algunos llaman «Filtrado de fuerza bruta«, y no es más que el «cambio parcial de agua».
Está claro que podemos reducir la acumulación de tóxicos haciendo cambios de agua, pero es casi imposible basar la estrategia de depuración del agua en este método.
En nuestra lucha por mantener el equilibrio biológico en el acuario, ya sabemos que necesitamos la ayuda de un buen sistema de filtración.
Y en cualquiera de los filtros para acuarios puedes encontrar tres diferentes maneras de depurar el agua:
- Mecánica
- Química
- Biológica
Cada tipo de filtrado hace un trabajo diferente, y de manera general, se complementa un tipo de filtración con otra.
Ahora te lo vamos ha explicar para que no te queden dudas, pero si quieres profundizar en los tipos de filtración del agua en el acuario, acude a nuestro post especial sobre este tema.
Filtración Mecánica
El filtrado mecánico es la forma de limpieza elemental del agua con un material muy fino que retiene los desechos sólidos.
Suele ser la primera barrera en los filtros para acuarios, y retiene las partículas sólidas en suspensión evitando que lleguen al filtro biológico.
El mayor inconveniente de este tipo de filtración es que las partículas atrapadas siguen su proceso de descomposición, e incluso las partículas más pequeñas pueden regresar al acuario.
Por esto, te recomiendo una limpieza regular. Pulsa en este enlace para ver uno de los mejores filtros mecánicos que puedes encontrar en el escaparate de Amazon.
La porosidad del material que conforma el filtro mecánico determina el tamaño de las partículas atrapadas.
Es habitual utilizar dos filtros mecánicos de diferente poro.
Lo más recomendable es que siempre que puedas coloques primero un filtro mecánico de poro grueso para retener los restos más grandes. Y después un filtro de peceras de poro fino para las partículas sólidas más pequeñas.
En los filtros para acuarios lo más habitual es encontrar esponjas y perlón como materiales filtración mecánica.
Mantenimiento Del Filtro Mecánico
La esponja se suele saturar relativamente rápido, por eso la limpieza del filtro mecánico para acuario favorece la oxigenación, la estabilidad del agua y reduce la acumulación de nitratos.
Cuando notes que el caudal del filtro de pecera ha disminuido es entonces momento de limpiar:
- El Perlón no se puede limpiar. Sustitúyelo por uno nuevo.
- Si tienes material biológico donde alojar la colonia de bacterias en tu filtro, puedes limpiar la esponja en profundidad.
- Pero NO cuando tu esponja también funciona como filtro biológico, es decir, que acoge la cepa de bacterias. Si la limpias completamente, te quedarás sin colonia de bacterias. Aprieta la esponja un par de veces o tres en agua sacada del propio acuario. NUNCA agua del grifo, porque el cloro acabaría con las bacterias amigas.
Filtración Química
El filtrado químico de los filtros para acuarios actúa como purificador de agua para pecera.
Se utiliza para cambiar la composición química del agua o atrapar determinados elementos químicos que puede haber en un acuario.
No se utiliza de forma genérica, siempre es con algún fin específico. Es muy común, por ejemplo, utilizar el carbón activado para retirar restos de medicamento.
Pulsa en el siguiente enlace para ver uno de los filtros químicos más comprados en la tienda online de Amazon.
Entre otros usos, los materiales filtrantes químicos de los filtros para acuarios se utilizan para:
- 1. Cambiar la dureza
- 2. Cambiar el pH
- 3. Eliminar el cloro
- 4. Neutralizar metales pesados
- 5. Absorber el color amarillento del agua
- 6. Acabar con olores
- 7. Atrapar toxinas
El material químico debe ubicarse después de la filtración mecánica para evitar que pierda la capacidad de retención rápidamente.
Es común el uso de carbón activado, turbas y resinas absorbentes en la práctica de la acuariofilia. Haz clic en este enlace si quieres saber cuál es uno de los carbones activos que más acuristas deciden comprar.
Mantenimiento del Filtro Químico
El material filtrante químico no suele necesitar limpieza. Sólo sustituirlo en el plazo recomendado.
Filtro Biológico Acuario
Ya hablamos antes sobre el filtrado biológico, que se fundamenta en el Ciclo del Nitrógeno, y utiliza dos tipos de bacterias benéficas para purificar el agua del acuario.
El filtro biológico no se puede comprar. La colonia de bacterias aparece de manera natural y necesita un tiempo para establecerse en el filtro para pecera.
Es lo que se conoce como Ciclado del acuario.
NO introduzcas peces antes de que hayas ciclado o madurado tu acuario.
Si no los matas, los estarás haciendo sufrir.
Las bacterias necesitan entre 4-8 semanas para reproducirse, colonizar el filtro de pecera y estabilizar biológicamente el acuario.
Es necesario para resultar eficientes en su función de depuración del agua.
Generalmente en los filtros para acuarios, primero hay elementos mecánicos como esponjas, para pre-filtrar el agua, y ofrecer a las bacterias agua limpia y oxígeno constante.
El filtro biológico se puede favorecer con el uso de materiales porosos. Estos materiales ofrecen gran cantidad de oxígeno y espacio para el asentamiento de la colonia de bacterias.
- Bolas y canutillos de cerámica.
- Piedrecillas de cuarzo.
- Biobolas, que son esferas de plástico.
- Arlita acuario o grava volcánica porosa.
Mantenimiento Del Filtro Biológico
La limpieza de los materiales biológicos NUNCA debes hacerla con agua del grifo, ya que el cloro matará toda la colonia bacteriana.
Siempre hay que limpiar el filtro biológico con agua del propio acuario.
Cuando limpies la carga biológica procura no tener el material más de media hora fuera del agua, ni tener detenido el sistema de filtrado más de dos horas.
Relación Volumen Del Acuario – Filtro
La capacidad de depuración del sistema de filtrado debe ser proporcional al volumen del acuario.
Como ya hemos visto, en el acuario el sistema de filtrado es fundamental, y ten claro que cuanta mas capacidad de filtrado le metas a tu acuario, mejor calidad de agua le estarás dando a tus peces.
Con esto claro, vamos a ver la relación entre el volumen del acuario y la capacidad del filtro. Como regla general se dice que debe filtrar todo el tanque un mínimo de 3 veces a la hora.
Voy a ser un poco más específico:
- El volumen o capacidad del sistema de filtrado debe ser entre 2-4% del volumen del acuario. Por ejemplo, para un acuario de 100 litros, el filtro debe tener una capacidad entre 2 y 4 litros.
- La bomba de los filtros para acuarios necesitan una capacidad que sea 3 veces el volumen del filtro, por minuto.
Un par de ejemplos
Continuando el ejemplo del acuario de 100 litros, necesita un sistema que filtre un mínimo de 300 litros a la hora.
- Si escoges un filtro de agua para acuario de 2 litros de capacidad, con una capacidad de bombeo de 6 litros al minuto, tendrás un sistema que filtra 360 litros a la hora. Es suficiente con filtrar el acuario 3.6 veces/hora.
- Si escoges un filtro de agua para pecera de 4 litros, con una bomba de 12 litros/minuto, tendrás un sistema de 720 litros/hora. Mucho mejor todavía un sistema que filtra 7.2 veces a la hora.
De manera general, los acuarios de agua dulce precisan una tasa mínima de retorno del agua de 4 veces cada hora, mientras que los acuarios marinos necesitan entre 7-10 veces cada hora.
Te recomiendo que si puedes permitírtelo, te hagas con un filtro que tenga potencia de sobra. No serás el primero que por ajustar demasiado en la potencia/capacidad del filtro, descubre a los pocos meses que el filtro se le queda pequeño y no cumple su función.
Mantenimiento Y Limpieza Del Sistema De Filtrado
El mantenimiento del sistema de filtración es muy sencillo pero muy importante:
- 1. Siempre limpia los filtros para acuarios con agua del propio acuario.
- 2. El filtro mecánico:
- Se debe lavar bien siempre y cuando tengas material biológico.
- Cuando tu filtro esponja es además el material biológico donde se asientan las bacterias, lávala suavemente, estrujandola un par de veces en un poco de agua del acuario. Si la limpias por completo, te quedarás sin colonia bacteriológica.
- Si lavas el perlón se apelmaza, por lo que cuando es necesario se cambia por otro.
- 3. El filtro biológico requiere un sencillo enjuague. Me repito: Siempre con agua del acuario.
- 4. El filtro químico no es necesario limpiarlo. Hay que sustituirlo por uno nuevo según las especificaciones del fabricante
La frecuencia de limpiado depende de muchos factores, pero no te preocupes, tu propio acuario te irá guiando, y con el tiempo sabrás cuando es el mejor momento para tu acuario.
Material Filtrante del filtro para pecera
El material filtrante es el elemento que realiza la filtración mecánica, química y biológica del agua dentro del sistema de filtración, y es imprescindible para un acuario sano.
Filtro Mecánico para el Acuario
Esponja
Quizá el material filtrante mecánico más usado ya que es reutilizable, lavable y fácil de manejar.
La esponja es un fantástico filtro de acuario mecánico de estructura porosa, cuyos canales internos evitan una trayectoria recta que aumenta el tiempo de contacto. Estos filtros para acuariofilia tienen enorme capacidad de retener desechos, y a los 10-14 días de alcanza el máximo efecto mecánico.
En los filtros internos es habitual que también funcione como filtro biológico, ya que alberga a las bacterias amigas. Pulsa en este enlace para ver una de las mejores esponjas para los filtros en Amazon.
Perlón
Esta carga filtrante es una fibra sintética con un poro más pequeño que no es reutilizable.
Este material recoge partículas muy pequeñas permitiendo un agua limpia y cristalina. Se satura con mayor rapidez, y cuando eso ocurra debes sustituirlo por otro. Haz clic en este enlace para ver este tipo de material filtrante en Amazon.
Filtros Para Acuarios de tipo químico
Carbón Activado
El filtro de carbón activado para acuario es un material muy absorbente capaz de filtrar olores, impurezas y desperdicios.
Este filtro químico es capaz de retener metales pesados y otros compuestos como residuos alcalinos, cloro o restos de medicamentos. Tiene una gran porosidad y es capaz de atrapar partículas muy pequeñas.
Es típico utilizarlo después de haber medicado el agua, o para absorber la coloración producida al introducir un tronco. Sólo se debe utilizar durante cortos espacios de tiempo, y después retirarlo.
No lo debes tener de forma continua en el filtro para peces porque también absorbe el nutriente de las plantas. Además si se satura devuelve todas las sustancias atrapadas al acuario. Por esto, nunca lo tengas más de 15 días.
Te recomiendo colocarlo después del filtro mecánico y antes del filtro biológico
El origen orgánico del carbón, proporciona un contenido alto de fosfatos que puede ser eliminado poniendo a remojo el carbón unos días antes de utilizarlo. Pulsa en este enlace para ver carbón activado en Amazon.
Resinas absorbentes
Reducen la dureza de carbonatos y sulfatos. Se utilizan para descalcificar el agua o retirar nitratos. Te recomiendo las de usar y tirar porque no aumentan la salinidad del agua.
Cuidado con algunas, que como el carbón activado, al saturarse devuelven todas las sustancias retenidas al agua.
Tierra De Diatomeas
Se le conoce también como filtro de pulido, y está formado por diminutos trozos de concha de caracolas.
Es muy poroso y es capaz de retener partículas muy pequeñas como parásitos y diferentes tipos de algas.
Removedor de Amoniaco
Es un mineral natural que elimina de forma efectiva el amoniaco del agua de tu acuario.
Es muy recomendable cuando tenemos cloraminas presentes en el agua del grifo, así como en acuarios nuevos, después de tratamientos de enfermedades o en sistemas superpoblados o sobrealimentados.
Turba para acuario
La turba para acuarios es un material filtrante muy valorado que reduce los niveles de pH y KH (dureza del carbonato) y libera ciertas sustancias naturales que mejoran las condiciones del agua.
Se utiliza para acidificar el agua (bajar el pH) y reducir la dureza de carbonatos. Además añade ácidos húmicos y tánicos. Ayuda a evitar el desarrollo de algas verdes, y colorea el agua de un tono ámbar.
Se suele utilizar para crear acuarios de un biotopo determinado, generalmente Amazónico.
La turba es muy beneficiosa para acuarios con plantas vivas y peces originarios de aguas ácidas (Cíclidos sudamericanos, tetras, gouramis, rasboras, killis…) ya que mantiene las condiciones de agua ácida.
Los resultados se pueden apreciar en la coloración del agua y el mejor desarrollo y reproducción de las especies.
Neutralizante de fosfato
El fosfato es un nutriente básico, pero debemos evitarlo en acuarios de agua dulce sin plantas vivas y en acuarios marinos en general.
La presencia de fosfato se debe a unas malas condiciones del agua y se observa en una apariencia turbia.
Filtros Para Acuarios de tipo Biológico
Arlita
Material utilizado en jardinería que puedes usar como carga filtrante para tus bacterias.
Se trata de arcilla expandida en forma de pequeñas pelotas que resulta más económica que otros materiales porosos.
Como no es material especifico para acuarios, primero debes pegarle un buen hervido. Después enfríalo con agua, y retira las «pelotitas» que estén flotando.
Cómo elegir el filtro de acuario adecuado
Con las siguientes consideraciones, deberías tomar la decisión correcta y comprar el filtro más adecuado para tu tanque de peces.
Tamaño recomendado del acuario
No todos los sistemas de filtración funcionan bien en todos los tanques. Algunos tienen la capacidad de ser regulable, siendo útiles en más de un tamaño de tanque, pero otros serán fijos.
El fabricante siempre indica el tamaño recomendado del tanque en la descripción. Una vez que tengas el tamaño de la pecera, es fácil tomar una decisión sobre el filtro para acuario a comprar.
Tecnología de filtración
La tecnología de filtración variará según la marca o el modelo. Cada compañía siempre quiere ser la mejor, dependiendo de la tecnología de filtración.
Esto impulsa a algunas empresas a trabajar por ofrecer «mejores características» que utilizan para filtrar el agua, pero algunos de estos métodos podrían no ser adecuados para todos los tipos de peceras.
Tomate un tiempo para aprender sobre los diferentes sistemas de filtración y averiguar cuál es que mejor funcionará en tu tanque de peces.
Caudal de agua para el filtro
El caudal de agua se mide en litros por hora, y necesitas un filtro que limpie tu pecera rápido. Es fundamental que te fijes en esta característica tan importante antes de hacer la compra.
En nuestras tablas comparativas con los mejores filtros de cada tipo, podrás ver cuál ofrece la mejor tasa de flujo de agua. Algunas marcas tendrán una tasa de flujo más alta que otras, así que escoge teniendo este dato en mente.
Marcas de filtros de acuario
Las marcas importan mucho a la hora de elegir el filtro adecuado para tu pecera. Algunas marcas son conocidas por ofrecer más soporte que otras.
Utilizar productos de una marca es una forma segura de saber que otros productos de la misma marca funcionarán eficazmente. Tales marcas incluyen compañías como Fluval, Eheim, Tetra, Penn Pax y muchas tantas.
A veces es fácil encontrar las mejores marcas clasificando los productos por valoración. Esto te ofrecerá los mejores productos en función de las necesidades del usuario.
Reviews de los filtros
Cualquier review del filtro te ayudará a identificar un buen sistema de filtración para tu acuario. No es ningún secreto que muchos fabricantes pueden exagerar las características del filtro que luego no satisfacen las necesidades del usuario.
A partir de las valoraciones, puedes saber más sobre el filtro y decidir si funcionará para tu pecera o no. Algunos usuarios de estos filtros ofrecerán información útil para ayudar a otros usuarios a identificar los mejores modelos del mercado.
Conclusiones Finales
Los filtros de agua para peceras son fundamentales en la práctica de la acuariofilia para mantener un tanque sano. Y en este extenso artículo hemos tratado de recopilar todos los tipos de filtro para acuario.
Y aquellos que se preguntan ¿Cuál es el mejor filtro para acuario? se deberían haber dado cuanta que no hay uno que sea la mejor depuradora acuario. Depende de muchos factores, y lo bueno de conocer qué tipo de filtros existen, es que puedes escoger el mejor en cada circunstancia.
Como se puede ver, hay diferentes factores que afectan el funcionamiento del filtro. Hay nuevos modelos que llegan al mercado cada día, así que asegúrate de elegir el tipo de filtro correcto para tu tanque.
El proceso de instalación y puesta en marcha es a veces un factor decisivo. A veces es difícil para los nuevos usuarios utilizar los filtros incluso con los manuales suministrados por los fabricantes.
Si te ha gustado este «pequeño artículo» Todo sobre los Filtros para Acuarios, te pedimos POR FAVOR que compartas esta página en tus redes sociales favoritas, y asi nos ayudarás a llegar a más gente 😉 ¡¡Gracias!!