El Ramirezi boliviano es un pez de agua dulce increíblemente interesante que no podemos recomendar lo suficiente. ¡Son hermosos, suaves y fáciles de cuidar!
Por estas razones, esta especie tiene muchos seguidores en la comunidad de acuarios. El hecho de que sean divertidos de ver y accesibles para los principiantes es un gran atractivo.
Pero eso no significa que debas pasar a ser propietario sin la información adecuada.
Esta guía le enseñará los elementos esenciales del cuidado del Ramirezi boliviano. Aprenderá sobre sus compañeros de tanque recomendados, la dieta, el tamaño del tanque e incluso cómo navegar el proceso de reproducción.
Resumen de especies
Los Ramirezis bolivianos (Mikrogeophagus altispinosus) son una hermosa adición a cualquier tanque comunitario. Si bien son parte de la familia de los cíclidos, los Ramirezis bolivianos son mucho más pacíficos que otras especies de cíclidos. Son un pez de agua dulce pacífico que puede llevarse bien con los demás sin ningún problema.
Estos peces son endémicos de partes de la cuenca del río Amazonas. Como sugiere su nombre comercial, los peces se encuentran con mayor frecuencia en Bolivia. Sin embargo, habitan cuerpos de agua dulce en todo Brasil.
También conocido como la mariposa boliviana y el cíclido de la corona de rubí, estos peces llamativos se han convertido en un placer para la multitud en la comunidad de peces. No solo son fáciles de cuidar, sino que sus personalidades únicas pueden agregar un toque de diversión a su acuario.
Esperanza de vida
El promedio de vida de un Ramirezi boliviano es de unos 4 años. Como cualquier otro pez, su vida útil está dictada por varios factores. Las malas condiciones del agua y un ecosistema inadecuado pueden acortar significativamente esa vida útil.
Para ayudar a sus peces a llegar al final de su vida útil, es importante planificar sus hábitats en consecuencia. El cuidado de primer nivel, la calidad del agua y un ambiente libre de estrés son clave para ayudar a estos peces a vivir una vida larga y feliz.
Apariencia
Los Ramirezis bolivianos tienen varios detalles físicos sutiles. Tienen un cuerpo ovalado alargado. Los peces son más anchos alrededor de las aletas dorsal y pélvica. Luego, su forma se estrecha hacia la aleta caudal.
Lo primero que notará es que los peces tienen un color de cuerpo relativamente apagado. La base de su coloración suele ser bronceada o plateada. Esto se complementa con sutiles tonos amarillos hacia el vientre.
¡Después de una inspección más cercana, los detalles más finos comienzan a resaltar! Una gran franja vertical negra cubre la cabeza. Se le cruzan los ojos, que también tienen una raya negra.
Se pueden ver rayas negras descoloridas en muchos especímenes. Al igual que la raya de la cabeza, corren verticalmente a lo largo del cuerpo.
Las aletas también tienen algunos patrones de color especiales. Todos los Ramirezis bolivianos tienen aletas radiadas. Los rayos rígidos actúan como un mecanismo de defensa contra los depredadores. ¡Los rayos son lo suficientemente afilados como para perforar el interior de la boca de un depredador cuando se los traga! También ayudan a mejorar la agilidad en el agua.
La aleta dorsal presenta una pequeña franja negra en el frente. El resto de la aleta dorsal es transparente. Sin embargo, el borde rojo brillante proporciona un toque de color. Este borde rojo también se puede encontrar en la aleta caudal.
Las aletas anal y pélvica tienen tonos rojos más sutiles. Se complementan con vetas de color azul perlado claro.
Los Ramirezis bolivianos son sexualmente dimórficos. Hay algunas diferencias físicas entre hombres y mujeres. Por lo general, las hembras son un poco más pequeñas que los machos. Además, los machos suelen tener filamentos alargados en sus aletas dorsales.
Tamaño
El tamaño típico de Ramirezi boliviano es de alrededor de 3 pulgadas de largo cuando está completamente desarrollado. Los machos pueden crecer un poco más y alcanzar tamaños de aproximadamente 3,5 pulgadas.
Por otro lado, los ejemplares hembra no suelen llegar a las 3 pulgadas en absoluto. A menudo se mantienen más cerca de 2,5 pulgadas.
Cuidado del Ramirezi boliviano
El cuidado del Ramirezi boliviano no es muy difícil. De hecho, son relativamente resistentes y no tendrán demasiados problemas con ligeras fluctuaciones en la calidad del agua.
Dicho esto, es importante ceñirse a sus parámetros preferidos. Como cualquier pez, los Ramirezis bolivianos tienen sus propias necesidades únicas. No satisfacer esas necesidades puede conducir a una serie de problemas de salud en el futuro. Aquí hay algunas pautas de cuidado que debe seguir.
Tamaño del tanque
El tamaño del tanque de Ram boliviano comúnmente recomendado es de alrededor de 20 galones para un pequeño grupo de estos peces.
Sin embargo, recomendamos usar un tanque de 30 galones. A estos peces les encanta nadar y les irá mejor con mucho espacio para explorar.
Definitivamente debería aumentar el tamaño del tanque si planea mantener un tanque comunitario más grande. Si bien son pacíficos, cada pez necesita tener su propio espacio. El hacinamiento solo conducirá al estrés y la enfermedad.
Parámetros del agua
Lo mejor que puede hacer por sus Ramirezis bolivianos es replicar su hábitat natural. Esto no solo se aplica a las cosas que tiene en su tanque, sino también a las condiciones del agua.
Los cuerpos de agua dulce que habitan en la naturaleza son relativamente cálidos. Está en el lado ácido y no tiene un flujo demasiado poderoso.
Siga estos parámetros y sus peces no deberían tener problemas para prosperar.
- Temperatura de agua: 72 a 79 grados Fahrenheit
- niveles de pH: 6.0 a 7.5 (alrededor de 6.5 es ideal)
- Dureza del agua: 0 a 10 dKH
Nota del autor: Aunque estos peces son bastante resistentes, aún debe hacer un esfuerzo concertado para controlar la condición del agua en su tanque. ¡Sal y elige un buen kit de prueba y úsalo regularmente!
Qué incluir en su tanque
Cuando se trata de la decoración del tanque, los elementos naturales siempre son los mejores. La cuenca del río Amazonas está llena de vida. Las aguas están llenas de plantas naturales. Estas plantas actúan como un escondite natural para los Ramirezis bolivianos. Puede replicar el mismo entorno en su acuario.
Comience con un buen sustrato arenoso. También puede introducir algunos guijarros más grandes en la mezcla para variar si lo desea.
Los cíclidos Ram bolivianos son únicos en el hecho de que no les gusta perturbar demasiado el sustrato. Intentarán tamizar la arena en busca de cosas para comer, pero realizan la actividad de manera muy diferente a otros peces.
Entraremos en eso en un momento.
Una vez que su sustrato esté preparado, introduzca plantas vivas de diferentes tamaños. Las plantas acuáticas como Java Fern, Amazon Swords, Water Wisteria y más son geniales. Brindan un poco de refugio y al mismo tiempo le dan a su pez un respiro de la luz.
Introduce algunas rocas y madera flotante en la mezcla también. Al igual que las plantas, la madera flotante es un buen lugar para descansar y esconderse. Mientras tanto, las rocas lisas actuarán como criaderos de estos peces.
Recomendamos crear algunas cuevas con roca es posible. Alternativamente, puede invertir en una decoración de imitación de roca. De cualquier manera, esas cuevas son un buen lugar para que tus peces pongan huevos. Son protectores y pueden mantener los huevos ocultos de otros peces en el tanque.
Cuando esté organizando el tanque, considere cómo nadarán los peces. Cree grandes espacios abiertos hacia el centro del tanque para que puedan moverse sin problemas.
Un sistema de filtración estándar servirá. Puede usar un sistema de recipiente (como el Fluval FX4) o un modelo simple colgado en la espalda.
Cualquiera que sea el método de filtración que elija, solo asegúrese de que sea lo suficientemente potente como para tratar el tanque de manera eficiente. Los peces son sensibles a los altos niveles de nitrato. Además de los cambios frecuentes de agua, su filtro funcionará para mantener bajos esos niveles.
También debe asegurarse de que el filtro no genere demasiado flujo. Los cíclidos de Ramirezi bolivianos prefieren el flujo ligero. Lo mismo ocurre con la iluminación. No utilice una luz potente a menos que tenga mucha sombra.
Enfermedades a tener en cuenta
Los Ramirezis bolivianos son susceptibles a las enfermedades como cualquier pez. Si bien no corren el riesgo de tener problemas importantes, tendrá que lidiar con dolencias comunes como Ich si no tiene cuidado.
Ich es, en su mayor parte, un subproducto del estrés. Es causado por malas condiciones del agua o un entorno inhabitable. Algunos peces también pueden verse afectados por Ich si comparten el tanque con un agresor.
Puede tratar Ich de varias maneras. A algunos acuaristas les gusta aumentar la temperatura del agua a unos 86 grados durante un rato para ver si los peces se curan. Si eso no funciona, también hay disponibles medicamentos a base de cobre.
Ich es altamente contagioso, por lo que es importante poner en cuarentena a cualquier pez enfermo que vea.
Nota del autor: La forma más efectiva de lidiar con las enfermedades de agua dulce es evitar que sus peces las contagien en primer lugar. Mantener una excelente calidad del agua y brindarle a sus peces un hábitat saludable disminuirá significativamente las posibilidades de que se enfermen.
Recomendaciones de alimentos y dietas
Estos peces son omnívoros y prácticamente comerán cualquier cosa que les des. En la naturaleza, filtrarán el sustrato en busca de pequeños organismos. Ellos también puede masticar algún material vegetal.
En cautiverio, les va bien con comida seca. Debido a que se adhieren al fondo y al medio del acuario, se adhieren a los gránulos que se hunden. Puede complementar una dieta seca con lombrices de tierra picadas, camarones en salmuera.
Recomendamos alimentar a los peces varias veces durante el día. ¡Tienen buen apetito!
Mantenga las comidas pequeñas. Esto evita la sobrealimentación y puede evitar que grandes cantidades de comida afecten las condiciones del agua.
Temperamento y comportamiento general
Los Ramirezis bolivianos son peces muy pacíficos. La única vez que pueden mostrar agresión es durante la reproducción.
Por lo general, ese comportamiento agresivo es solo hacia los peces que se acercan demasiado al área de reproducción. Aparte de eso, estos peces se llevarán bien con cualquier otra especie pacífica.
A lo largo del día, verás a tus peces nadando por los espacios abiertos y explorando escondites. También puede verlos buscando comida a través del sustrato.
¿Recuerdas que dijimos que no les gusta perturbar demasiado el sustrato mientras buscan comida? Lo hacen nadando en ráfagas cortas y rápidas. Se lanzarán a través del agua por un rato, se detendrán y luego volverán a lanzarse.
Esto les permite levantar algo de sustrato para tamizar. Pueden buscar comida sin excavar como otras especies de peces. ¡Es muy divertido de ver!
Compañeros de tanque de Ramirezis bolivianos
Si bien no son una especie de cardumen, los Ramirezis bolivianos aprecian la compañía de los demás. Lo hacen muy bien en parejas o grupos más grandes de 4 a 8 peces.
Además de otros cíclidos de Ramirezi bolivianos, puede introducir otros peces pacíficos en el acuario. Lo único que debes tener en cuenta es el tamaño. Los peces pacíficos más pequeños pueden verse como alimento, así que trate de apegarse a los peces de tamaño similar.
Aquí hay algunos buenos compañeros de tanque de Ram bolivianos para considerar:
- pez dólar de plata
- emperador tetras
- Tetras de nariz rummy
- Lochas Kuhli
- bagre cory
- Gourami enano
- púas de cereza
- guppies
- platinas
Cría
La cría de Ramirezis bolivianos es un proceso bastante sencillo. Pero, requieren mucho espacio. Es más probable que se reproduzcan si tienes un tanque muy grande con mucho espacio para moverse.
No necesariamente tiene que separar los peces para la cría, pero lo recomendamos. Separar a los peces de los demás evitará el comportamiento agresivo y aumentará la tasa de supervivencia de los alevines.
Los Ramirezis bolivianos son ponedoras de huevos. Sin embargo, exhiben algunos comportamientos únicos.
Puede comenzar colocando un par unido en un tanque grande. Si no tiene una pareja unida, puede obtener un grupo grande de peces juveniles y dejar que se emparejen de forma natural. Sabrás que los peces se han emparejado porque los machos y las hembras se mantendrán juntos.
El pez hembra generalmente comenzará el proceso de reproducción buscando una roca plana o una cueva agradable para poner sus huevos. Una vez que haya hecho eso, el macho fertilizará los huevos externamente. Los dos peces protegerán el área.
En aproximadamente 2 a 3 días, los huevos eclosionarán. Los padres son muy protectores con los peces bebés. Se los llevarán a la boca para transportarlos a otras zonas del tanque. ¡Incluso pueden intentar camuflar a los bebés!
Puedes alimentar a los camarones de salmuera bebés fritos. Cuando tienen alrededor de 7 días, pueden nadar libremente. En este punto, los padres guiarán a los alevines en grandes grupos para ir a buscar comida. Cuando tengan alrededor de 2 meses, serán lo suficientemente grandes como para alimentarse con comida seca estándar.
Poniendolo todo junto
¡Ahora que conoce los elementos esenciales del cuidado del Ramirezi boliviano, es hora de obtener uno para usted! Estos peces son extremadamente accesibles y pueden ser conservados por acuaristas de todos los niveles de experiencia.
No solo eso, sino que creemos que son una de las especies más entretenidas para ver. Entre su impresionante belleza y peculiares manierismos, no tendrás problemas para pasar el tiempo mirando tu tanque.
Si está interesado en aprender más sobre los cíclidos de Ramirezi bolivianos o tiene alguna historia que le gustaría compartir sobre la suya, háganoslo saber. Esta es una de nuestras especies favoritas, ¡y nos encanta hablar de ellas!