Cuba – Hemianthus Callitrichoides

Cuba (Hemianthus Callitrichoides) es una hermosa planta que se ha vuelto muy popular entre los aficionados de los acuarios plantados, siendo una de las planta tapizante más utilizadas tanto por principiantes como expertos.

Hemianthus Callitrichoides, es una de las plantas más populares entre acuaristas para uso en el primer plano del acuario. Conocida como Cuba, Hemianthus Cuba, HC o con el curioso nombre en inglés «Lágrimas de bebe enano» (Dwarf Baby Tears).

Cuba - Hemianthus Callitrichoides
Todo sobre CUBA – Hemianthus Callitrichoides

Originaria de La Habana en Cuba, Hemianthus Callitrichoides, fue importada por Holger Windeløv, quien la encontró en el lecho de un río en Cuba, al oeste de La Habana.

En muy poco tiempo se ha convertido en una de las plantas de agua dulce para principiantes más populares, comúnmente utilizada como planta tapizante de primer plano en tanques plantados pequeños y grandes.

Es una planta de crecimiento moderado que desarrolla unas diminutas y brillantes hojas verdes, cubriendo el fondo del tanque con una exuberante alfombra vegetal.

Su popularidad aumenta día a día entre los entusiastas de los acuarios debido a su facilidad de cultivo y a la belleza de la coloración verde brillante de sus pequeñas hojas.

Vamos a comenzar viendo la ficha con la descripción general de Cuba (Hemianthus Callitrichoides), para después ver cada aspecto con mayor detenimiento. Antes, si estás iniciándote en las peceras con plantas naturales, la guía para principiantes sobre los acuarios plantados puede ser interesante para ti.

Ficha de Hemianthus Callitrichoides (Cuba)

  • Orden: Lamiales
  • Familia: Scrophulariaceae
  • Género: Hemianthus
  • Origen: Cuba
  • Nombre científico: Hemianthus callitrichoides
  • Tamaño máxima: 3 cm
  • Crecimiento: lento-moderado
  • Iluminación: Alta
  • Reproducción: Esquejes y brotes
  • Temperatura del agua: 21-28°C (25°C óptima)
  • pH: 5,0-7,5
  • gH: aguas blandas a semiblandas
  • Co2: mejor con suplementos de Co2
  • Nivel de dificultad: Medio

Recogida por primera vez por el fundador de Tropica, Holger Windeløv en 2003 en Las Pozas, (Cuba), a unos 90 kilómetros al este de La Habana. El uso de la Hemianthus callitrichoides se ha popularizado mucho dentro de la acuariofilia a pesar de su historia relativamente recientemente.

    • Cuba
      Hemianthus callitrichoides

      Plantas de acuario: Cuba - Hemianthus callitrichoides

      Dwarf Baby Tears

      Ver Precio

Pertenece a la familia Scrophulariaceae, y el nombre común ‘Cuba’ proviene de su país de origen.

Es una de las plantas de acuario más pequeñas del mundo y sus delicados tallos con las diminutas hojas redondeadas a ovoides tienen un hábito de crecimiento rastrero.

Cuando se planta en pequeños grupos a una distancia de unos pocos centímetros, la planta se propaga rápidamente formando un hermoso tapiz vegetal.

Al ser tan pequeña, esta planta es ideal incluso para nano-acuarios, siempre y cuando estén bien iluminados. Si quieres conocer más sobre plantas y acuarios, pásate por nuestra categoría dedicada a las plantas naturales más utilizadas en la acuariofilia.

Por lo general, Cuba se vende de manera individual en pequeñas macetas o, para los acuaristas con menos paciencia que quieren cubrir su pecera con un tapiz casi instantáneo, vienen ya crecidas y enraizadas en esteras de lana de roca o fibra de coco.

También se puede encontrar enraizada en piezas de madera para su uso principal del paisajismo acuático.

Descripción de Cuba – Hemianthus Callitrichoides

Actualmente es una de las plantas de acuario más pequeñas y populares del mundo. Esta planta tapizante es muy habitual verla en los acuarios que practican el paisajismo acuático.

Exuberante tapiz de Cuba - Hemianthus Callitrichoides cubriendo el fondo de un hermoso acuario
Hermoso tapiz de Cuba (lilaeopsis Brasiliensis)

En estado silvestre crece en lechos de arroyos durante la estación seca de su hogar nativo en La Habana Oriental (Cuba). Se puede encontrar sumergida a una profundidad de hasta 1 metro del lecho del río, donde se encuentra a expuesta a fuertes corrientes de agua.

La mayoría de las plantas de Hemianthus callitrichoides que se pueden comprar son cultivadas de forma emergida y tienen las hojas redondeadas. En las axilas, a veces se pueden ver diminutas flores blancas.

La forma de la planta sumergida es bastante similar, con una forma más parecido al de una alfombra mullida. Sus hojas son más pequeñas y un poco más estrechas.

Tiene tallos más o menos erguidos pero muy cortos con dos hojas opuestas por nudo y, al mismo tiempo, brotes rastreros. En los dos últimos, las hojas se encuentran frecuentemente formando verticilos de tres por nudo.

Tiene hojas muy finas y un tallo que le da a esta planta un atractivo delicado. Crece hasta 3 cm de largo y se extiende horizontalmente hasta 10 cm. Las hojas tienen un tamaño de sólo unos 3-4 milímetros, lo que hace de esta especie la planta de acuario más pequeña del mundo.

Cuba en el acuario

Esta especie forma una densa alfombra de color verde brillante sobre todo el sustrato del acuario cuando tiene las condiciones óptimas.

En el acuario, Hemianthus callitrichoides es una excelente planta de primer plano que puede extenderse fácilmente para formar un grueso tapiz en el fondo del acuario. Si se planta en pequeños grupos a unos pocos centímetros de distancia, puede extenderse rápidamente y cubrir el fondo como una alfombra.

Esta planta es muy buena para reducir el crecimiento de algas y mejorar la claridad del agua en el acuario. En su uso para el aquascaping, esta planta es buena para rellenar espacios estrechos o grietas entre rocas y maderas.

Cuba proporciona un ambiente ideal en las peceras para peces que desovan pongan sus huevos y para que los alevines puedan esconderse de los peces adultos. También es ideal para tanques de gambas y para nano acuario.

Bajo las condiciones adecuadas, esta planta produce una burbuja de oxígeno visible, que en inglés se conoce perling, y que resulta una característica muy atractiva cuando las luces están encendidas y se reflejan en dichas burbujas.

Durante varios años ha sido una de las plantas de paisajismo acuático o aquascaping más populares, ya que al ser tan pequeña ofrece muchas posibilidades.

Cuidados de H. Callitrichoides

La planta conocida como Cuba necesita cuidados básicos para mantenerse saludable en el ambiente acuático. El tipo correcto de agua, la dureza correcta del agua, el pH, la temperatura y la luz afectan su crecimiento. Hemianthus Callitrichoides bien cuidada se extenderán felizmente por todo el suelo del acuario.

Requisitos del tanque

Es muy popular entre los entusiastas de los acuarios plantados como planta de primer plano debido a su facilidad de crecimiento y su naturaleza relativamente poco exigente.

Espectacular acuario con una exuberante alfombra creada con Hemianthus Callitrichoides
Espectacular tanque cubierto por Hemianthus Callitrichoides

Su temperatura óptima se sitúa en torno a los 25°C, pero también tolera temperaturas comprendidas entre 21-28°C (70-84 ºFahrenheit).

Hemianthus Callitrichoides prosperará en agua principalmente ácida con un rango entre 5.0 – 7.5 de pH.

Aunque la planta puede tolerar algunas variaciones en la dureza del agua, requiere agua blanda o semiblanda, siendo lo ideal es entre 4 y 5 dGH.

Necesita un sustrato de grano fino rico en nutrientes y minerales, especialmente hierro. Un sustrato de textura fina ayudará a que las delicadas raíces penetren más fácilmente.

Cuba tiene un crecimiento más o menos compacto en relación con la intensidad de la luz. Requiere una luz de espectro completo al menos de 1 vatio cada dos litros (2 vatios por galón) para mantener la planta creciendo en el suelo del acuario. La luz debe ser consistente en 10-14 horas al día.

Utilizar una moderna iluminación LED para acuario es una de las formas más eficientes de proporcionar la luz adecuada a esta planta

No siempre es necesario fertilizar Hemianthus Callitrichoides con Co2, sin embargo, la planta crece mucho más sana con él. Unos suplementos de Co2 y una fertilización regular ayudarán a acelerar la tasa de crecimiento.

Una buena circulación del agua es esencial para el crecimiento sano de esta planta de acuario.

Mantenimiento de Hemianthus Callitrichoides

Como ya dijimos, requiere iluminación abundante, un sustrato de grano fino con suficientes nutrientes y buenos niveles de Co2 para un crecimiento óptimo de la planta.

Esta planta es susceptible a las deficiencias de hierro, cuyos síntomas son las puntas de los brotes amarillas. También se le debe suministrar una cantidad suficiente de macronutrientes, especialmente nitratos.

Hay que podar esta planta regularmente, ya que mientras crece, los nuevos tallos se superponen a los viejos y los acaban asfixiando.

La planta de acuario Cuba literalmente se mata si se deja desatendida. Hay que recortar los tallos con un par de tijeras muy afiladas o una hoja de afeitar para hacer cortes limpios.

Cómo plantar Hemianthus Callitrichoides (Cuba)

Hemianthus Callitrichoides se encuentra generalmente enraizada en rocas porosas o en trozos de madera. También se pueden plantar en el sustrato como una planta de primer plano, pero el efecto es mucho más espectacular y natural cuando se adhiere sobre los objetos del tanque.

Cómo plantar Hemianthus Callitrichoides (Cuba) en la pecera
Hermoso tanque plantado con Hemianthus Callitrichoides

Se puede atar pequeñas porciones de Cuba a una roca o pedazo de madera y dejar que desarrolle sus raíces alrededor del objeto.

La mayoría de acuaristas prefieren usar hilo de algodón en lugar de gomas elásticas o hilo de pescar, ya que apenas se nota y se disuelve con el paso del tiempo, dejando sólo las raíces adheridas.

Para plantar Cuba en el sustrato, se puede plantar una maceta entera en un solo lugar y esperar a que se extienda.

También se puede separar en tallos pequeños y plantarlos a 2-3 cm (1 pulgada) de distancia para una cobertura más rápida. Simplemente hay que separar cada tallo y plantarlo individualmente en un sustrato.

Este es una técnica que lleva más tiempo, pero puede merecer bien la pena. Planta los tallos con un par de pinzas largas y asegúrate de que las raíces están bien insertadas en el suelo.

Hemianthus callitrichoides también puede cultivarse por encima de la línea de flotación, donde generalmente forma tapices más compactos que bajo el agua.

En un tanque abierto, se puede fijar a lo largo de la línea de flotación a un pedazo de madera o sobre las rocas que sobresalen del agua.

Reproducción

Hemianthus Callitrichoides se puede propagar fácilmente por el acuario en las condiciones adecuadas.

Cuba (Hemianthus Callitrichoides) tiene una tasa de crecimiento y desarrollo lenta-moderada, pero aún así se desarrollará a través del sustrato después de asentarse en el tanque. Se propaga a través de nuevos brotes que se ramifican desde el área de la raíz.

Las raíces se ramificarán y desarrollarán una red que dará como resultado una apariencia de alfombra, pero sólo si se poda constantemente la planta para mantenerla baja.

Otro método popular de reproducir las lágrimas del bebé enano es mediante esquejes. Hay que cortar secciones pequeñas de una planta madura y replantarlas en el sustrato.

De esta manera, si se planta en pequeños grupos a unos pocos centímetros de distancia, se cubrirá el fondo del tanque más rápidamente, ya que la propagación se realiza desde muchos puntos.

Una última opción es utilizar la reproducción sexual a través de la producción de semillas y puede formar nuevas plantas en condiciones favorables.

Compañeros de tanque

La planta para acuario Cuba se puede plantar junto a otras plantas cortas de primer plano con colores contrastados. Pero hay que tener cuidado de no mezclarlas con otras plantas tapizantes que le puedan suponer una competencia.

Hasta que la planta se asiente en el acuario, es mejor evitar los peces de fondo, pero una vez que ha enraizado, ya no hay que preocuparse excesivamente si algunos peces la pastan. Hemianthus Callitrichoides se recupera rápidamente y continúa creciendo.

Tampoco es aconsejable añadir peces como los Oscar o Jack Dempsey ya que tratarán de arrancar los tallos más débiles.

Los goldfish no son una buena idea debido a sus diferentes requerimientos ambientales y porque intentarán comer la mayor cantidad posible de la planta.

Conclusiones sobre Cuba – Hemianthus Callitrichoides

Hemianthus callitrichoides es una planta de primer plano ideal para cualquier acuario. Su relativa robustez y su aspecto agradable hacen de Cuba una planta de acuario muy atractiva y recomendable.

Se ha vuelto muy popular dentro del mundo del paisajismo acuático gracias a su capacidad para dar la apariencia de una alfombra verde brillante de textura fina con una flor blanca muy diminuta.

No sólo es adecuada para formar bellos tapices en primer plano, sino también resulta ideal para diseños con muchas piedras como un bonito acento en las grietas.

    • Cuba
      Hemianthus callitrichoides

      Plantas de acuario: Cuba - Hemianthus callitrichoides

      Dwarf Baby Tears

      Ver Precio

Incluso se puede fijar a los troncos de madera, donde forma grandes tapices de color verde brillante con brotes colgantes.

Además de mejorar la apariencia del acuario o pecera, Hemianthus Callitrichoides ofrece otras ventajas: Producirá las burbujas conocidas como perlas que ayudan a oxigenar el agua y también ayudan a reducir el crecimiento de algas y mejorar la claridad del agua en un acuario.

Además, este tipo de planta proporciona un espacio adecuado para que los peces que desovan utilizan la planta para poner sus huevos, y un lugar donde esconderse a los alevines.

Tiene unas necesidades luz en el acuario relativamente altas y también mejora mucho su desarrollo con aportes de Co2.

Bueno, lector, aquí terminamos. Para los que están estudiando con el fin de adentrarse en esta hermosa afición y no lo tienen muy claro, tenemos una pequeña guía sobre acuarios para principiantes a la que puedes acceder haciendo clic en el anterior enlace.

Esperamos haberte ayudado con esta guía sobre la planta tapizante para acuarios y peceras Cuba – Hemianthus Callitrichoides. Si te ha gustado, no te olvides de compartir en tus redes sociales favoritas 😉 ¡¡Gracias!!

5/5 - (1 voto)
Relacionado:  Eleocharis Parvula - Hierba de pelo enano
Sergio B. Alonso
La acuariofilia es mi pasión, y todo lo que aprendí y aprendo es la fuente de información para muchos de mis amigos que quieren tener sus propios acuarios cuando contemplan los mios. Yo les ayudo a mantener sus acuarios limpios y funcionando correctamente, además de ocuparme también de mis propios acuarios. Y como mi pasión por los peces y las plantas no tiene límites, también disfruto de tener mi propio sitio web, Acuario3web.com donde escribo lo que sé sobre este maravilloso mundo del acuarismo.