La enfermedad columnaris, también conocida como enfermedad algodonosa, es una enfermedad común pero a menudo incomprendida. Con frecuencia ataca a los peces de agua dulce, especialmente si ya tienen sistemas inmunológicos comprometidos.
Lo que hace que esta enfermedad sea tan complicada es el hecho de que existe en múltiples cepas y es causada por una bacteria que se encuentra en prácticamente todos los tanques de agua dulce. Sin embargo, saber cómo prevenir y tratar la enfermedad columnaris en sus peces puede ser de gran ayuda. ¡Sigue leyendo para aprender más!
¿Qué es la enfermedad algodonosa en los peces de agua dulce?
Columnaris, coloquialmente conocida como enfermedad del algodón o enfermedad de la silla de montar, es una infección bacteriana que se encuentra típicamente en peces con sistemas inmunológicos comprometidos. Es causada por la bacteria Flavobacterium columnare y es una enfermedad común entre los peces de agua dulce.
Si no se trata, esta enfermedad es altamente infecciosa y potencialmente mortal. Muchos criadores de peces se estremecen al pensar en una infección columnaris sin control. Sin embargo, no se preocupe: ¡este artículo detalla cómo puede tratar y prevenir los brotes de columnaris en su tanque!
Diferencia entre columnaris y una infección por hongos
Columnaris, o enfermedad del algodón a menudo se confunde con una infección por hongos, pero este no es el caso. La enfermedad del algodón es una enfermedad bacteriana causada por la bacteria columnaris. Aunque columnaris a veces puede parecerse a una infección por hongos, es fundamental diferenciar entre los dos para un tratamiento efectivo.
columnaris | Infección micótica | |
Causa | Un tipo de bacteria conocida como Flavobacterium columnare | Dos posibles tipos de hongos: Saprolegnia y Achyla |
Color | Dependiendo de la cepa, las lesiones pueden aparecer de color blanco, naranja, amarillo o marrón. | blanco o gris |
Textura | Inicialmente, la enfermedad se ve como manchas planas y pálidas en el cuerpo de tu pez. A medida que la enfermedad progresa, adquiere un aspecto más borroso. | Pelusa blanca parecida al moho del pan |
Vista microscópica | Bacterias en forma de varilla separadas en pequeños montones de heno | Zarcillos superpuestos entre sí |
Ahora que hemos aprendido a diferenciar entre columnaris e infecciones fúngicas, echemos un vistazo más de cerca a cómo detectar, tratar y prevenir la enfermedad del algodón en los peces de agua dulce.
Síntomas de la enfermedad del algodón en peces de agua dulce
El tiempo es esencial cuando se trata de la enfermedad del algodón. Cuanto antes detecte los síntomas de columnaris, mayores serán sus probabilidades de tratarlo. Aquí hay algunos signos reveladores de que su pez puede estar enfermo:
Signos físicos
Fiel a su nombre, el signo físico clave de la enfermedad del algodón es la presencia de lesiones descoloridas de color blanco, amarillo o verde en las aletas, el cuerpo y la boca de los peces. Estos parches parecen planos inicialmente, pero pueden adquirir una apariencia irregular y difusa a medida que avanza la enfermedad. Es en esta etapa que columnaris a menudo se confunde con una infección por hongos.
También puede observar carne y músculo expuestos en el cuerpo de su pez. Esto generalmente es causado por el roce excesivo contra superficies irregulares para calmar la picazón causada por columnaris. Las aletas irregulares que se asemejan a la podredumbre de las aletas son otro indicador revelador.
Cambios en el comportamiento
Las cepas de acción rápida de la enfermedad columnaris generalmente matan a sus víctimas en 48 horas, lo que significa que los propietarios de peces podrían no tener la oportunidad de observar cambios de comportamiento. Sin embargo, las cepas de acción lenta matan a los peces al afectar gradualmente sus tejidos branquiales. Esto provoca varios cambios de comportamiento a medida que avanza la enfermedad.
El signo clave a tener en cuenta es la dificultad para respirar. Algunos peces pueden mover sus branquias más rápido o jadear por aire en la superficie del tanque en un intento por respirar. Rascarse es otro indicador más: los peces pueden nadar contra objetos para aliviar la picazón causada por columnaris.
Otros cambios de comportamiento que se pueden observar incluyen letargo, pérdida de apetito y dificultad para nadar. Sin embargo, estos son síntomas que son comunes en muchas enfermedades del acuario y deben evaluarse frente a otros indicadores de la enfermedad.
Causas de la enfermedad del algodón en peces de agua dulce
Aquí hay una cosa que debe aclararse sobre la enfermedad del algodón: ¡es causada por un tipo de bacteria que ya existe en todos los tanques! En la mayoría de las circunstancias, estas bacterias son inofensivas. Sin embargo, algunos factores pueden hacer que estas bacterias infecten a un pez huésped con la enfermedad columnaris.
Pez débil
Los peces que ya están debilitados por otra enfermedad o infección tienen más probabilidades de contraer la enfermedad del algodón. Una enfermedad existente hace que el sistema inmunológico de los peces se vea comprometido, lo que aumenta la probabilidad de infecciones secundarias como las causadas por la bacteria columnaris.
Los peces que están desnutridos o que se mantienen en condiciones de agua menos que ideales también pueden carecer de la fuerza y la inmunidad para defenderse de la enfermedad del algodón. Los peces que han sido criados selectivamente durante varias generaciones, como los tetras de neón, también tienden a tener sistemas inmunológicos deficientes.
Mala calidad del agua
La mala calidad del agua crea condiciones que permiten que la bacteria columnaris prospere mientras pone en riesgo la salud de sus peces. Los peces que se mantienen en tanques con un mantenimiento deficiente tienen más probabilidades de contraer enfermedades, lo que a su vez aumenta las probabilidades de una infección columnaris secundaria.
Además, la bacteria columnaris se puede encontrar en áreas con una alta densidad de desechos orgánicos. Para reducir la concentración de desechos orgánicos en su tanque, realice cambios de agua frecuentes y elimine los desechos orgánicos sólidos, como excrementos de peces o comida no consumida.
Contacto con peces infectados
La enfermedad columnaris es altamente infecciosa y puede propagarse entre los peces. Ciertas cepas son más infecciosas y mortales que otras. Dado el riesgo de una infección generalizada, lo mejor que se puede hacer es aislar a todos los peces enfermos para proteger a los demás ocupantes del tanque.
Otro error común es agregar recién llegados a su tanque principal sin ponerlos en cuarentena previo. Los peces de las tiendas de mascotas generalmente se mantienen en grandes grupos, donde es probable el riesgo de infección cruzada. Sabemos que está emocionado de presentar su nuevo pez a su hogar, ¡pero sea paciente! Poner en cuarentena a los peces nuevos puede ahorrarle muchos dolores de cabeza en el futuro.
Diagnóstico de la enfermedad algodonosa en peces de agua dulce
La forma más confiable de diagnosticar con precisión la enfermedad del algodón es visitar a su veterinario local. Su pez deberá estar sedado y se deberá obtener un pequeño raspado de la lesión para una biopsia.
Cuando se examina bajo un microscopio, las diferencias entre la enfermedad del algodón y una infección por hongos serán evidentes de inmediato. En el caso de los primeros, su veterinario observará distintas estructuras columnares, agrupadas en montones separados. Mientras tanto, una infección por hongos presentará una masa de estructuras filamentosas superpuestas conocidas como hifas.
Un diagnóstico preciso de columnaris es importante para que pueda administrar el tratamiento antibacteriano adecuado. ¡La dosificación incorrecta de su tanque puede eliminar las bacterias beneficiosas, dejándolo con un sistema de filtración biológica comprometido!
Tratamiento de columnaris en peces de agua dulce
Ahora que ha diagnosticado correctamente a su pez con columnaris, ahora puede proceder a encontrar el mejor tratamiento para su pez. Entonces, ¿cómo te deshaces de esta molesta infección bacteriana? ¡Mira nuestras sugerencias!
Aislar a los peces enfermos
Lo primero que debes hacer es montar un tanque hospitalario. Columnaris es una enfermedad contagiosa y un tanque de hospital evitaría que la enfermedad se propague a otros peces. También crea un ambiente seguro y libre de estrés para sus peces enfermos.
Los tanques de hospital también hacen que la medicación sea significativamente más fácil y económica. Los antibióticos utilizados en el tratamiento de la enfermedad columnaris pueden dañar las bacterias buenas en su tanque y destruir su ciclo de nitrógeno, por lo que es mejor medicar a sus peces por separado. Además, un tanque de hospital también es más barato de medicar que un acuario de exhibición de tamaño completo.
Medica a tu pez
Los casos graves de columnaris requerirán tratamiento con antibióticos. Debido a que hay muchas cepas de la enfermedad columnaris, es posible que deba solicitar la ayuda de un veterinario para identificar la cepa específica de bacterias que causa la enfermedad, así como también recetarle antibióticos especializados.
En algunas circunstancias, los antibióticos de amplio espectro como terramicina y Acriflavine pueden ser efectivos. Sin embargo, ver a un veterinario aumenta significativamente las probabilidades de que tu pez reciba el tratamiento que necesita.
¿Ayuda la sal?
Dependiendo del tipo de pescado, la sal puede ser beneficiosa en el tratamiento de columnaris. La sal puede acelerar el proceso de curación, así como aliviar parte del estrés osmótico ejercido sobre los peces. Sin embargo, debe evitar el uso de sal para peces sin escamas, como el bagre corydoras y la mayoría de los tipos de tetras.
adherirse a la higiene
Mantener su pecera limpia aumenta significativamente las probabilidades de que sus peces se recuperen de columnaris. Debido a que la enfermedad columnaris afecta a los peces estresados, un tanque limpio promueve la recuperación al eliminar los factores estresantes ambientales. Pruebe su agua con frecuencia para asegurarse de que va por buen camino.
Cómo prevenir la enfermedad del algodón en peces de agua dulce
Mantener a sus peces felices y saludables es la mejor manera de prevenir la enfermedad del algodón. Los peces con sistemas inmunológicos fuertes son más capaces de defenderse de las molestas infecciones bacterianas, ¡así que asegúrese de alimentarlos con una dieta de buena calidad!
La bacteria Columnaris también tiene debilidad por los desechos orgánicos, por lo que debe asegurarse de mantener su tanque en perfectas condiciones. ¡Pruebe los parámetros del agua regularmente y sea minucioso con el mantenimiento del tanque! Los desechos orgánicos tienden a acumularse en los filtros y sustratos, así que asegúrese de atender cada componente de su tanque.
Otra forma de prevenir la enfermedad del algodón es evitar que los peces infectados propaguen la enfermedad a sus compañeros de tanque. Ponga en cuarentena a todos los recién llegados para asegurarse de que estén sanos y coloque todos los peces enfermos en un tanque de hospital. ¡Mejor prevenir que lamentar!
Conclusión
La enfermedad algodonosa puede ser una enfermedad común, ¡pero la buena noticia es que es muy fácil de prevenir! Solo asegúrese de mantener limpio el hábitat de sus peces y preste especial atención a los peces que ya pueden tener sistemas inmunológicos comprometidos.
Si su pez contrae la enfermedad columnaris, sepa que se puede curar. La detección temprana es clave, así que asegúrese de estar atento a síntomas como respiración rápida y lesiones decoloradas. ¡Atrápalo temprano y trátalo de manera efectiva!
¿Le ha resultado útil este artículo? ¡No dude en comentar a continuación con sus pensamientos y compartir este artículo con un amigo!